cómo usarlo para mejorar batería, conexión y privacidad del celular

Aunque fue diseñado para cumplir con las normativas de seguridad en vuelos comerciales, el modo avión -presente en la mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas- ofrece beneficios muy útiles en múltiples situaciones cotidianas que trascienden el ámbito aeronáutico.
Su activación no solo interrumpe las conexiones inalámbricas, sino que también puede mejorar la eficiencia energética, optimizar la conectividad y reforzar la privacidad del usuario.
Durante un vuelo, activar esta opción puede contribuir al ahorro de batería y evitar distracciones innecesarias, especialmente en momentos de descanso o traslado. Pero su utilidad no se limita al turismo: muchas personas lo emplean como recurso para concentrarse o simplemente para extender la autonomía del dispositivo cuando no hay acceso inmediato a un cargador.
Problemas como llamadas interrumpidas o señales móviles inestables no siempre se deben a fallas en la infraestructura o al operador. En muchos casos, basta con activar el modo avión, como si fuera un reseteo, durante unos segundos y luego desactivarlo para que el dispositivo restablezca sus conexiones con las antenas cercanas.
Este reinicio permite seleccionar automáticamente la red con mejor cobertura disponible, mejorando la calidad de la señal sin necesidad de apagar el teléfono. Algunos modelos incorporan algoritmos de IA que automatizan este proceso, acelerando la reconexión y optimizando el rendimiento de la red.
Otro uso práctico del modo avión es durante la carga del dispositivo. Al desactivar temporalmente las conexiones móviles, se reduce el consumo energético, lo que permite que la energía se concentre exclusivamente en la batería. Esta estrategia resulta especialmente útil cuando se dispone de poco tiempo para recargar el teléfono.
En espacios como cafeterías, aeropuertos o centros comerciales, donde las redes WiFi abiertas son visitadas por miles de individuos, el modo avión ofrece una capa adicional de seguridad. Al impedir la conexión automática a redes previamente almacenadas, se reduce el riesgo de exposición a ataques informáticos o accesos no autorizados.
Algunos dispositivos permiten configurar accesos directos para activar esta función con un solo toque, lo que resulta útil en situaciones de movilidad o ante la presencia de redes poco confiables.
Más allá del ahorro energético, el modo avión puede ser una herramienta estratégica en momentos donde se requiere privacidad o concentración, como reuniones, exámenes o períodos de descanso. También puede extender la autonomía del dispositivo en casos de emergencia, cuando no se dispone de un cargador.
Según Eduardo Martos, Country Manager de Infinix, esta función continúa siendo subutilizada fuera del contexto aéreo. “Su correcta aplicación puede ayudar a alargar la vida útil de la batería, mejorar la conectividad y brindar un mayor control sobre la privacidad en distintas circunstancias”, señala.
Lejos de ser una función exclusiva para viajes, el modo avión se presenta como una herramienta versátil que mejora la relación diaria con los dispositivos electrónicos. Su uso adecuado permite aprovechar al máximo las prestaciones del teléfono y disminuir el impacto de factores externos que afectan la seguridad, la privacidad y la eficiencia energética.
Posible Fuente